TIPOS DE FRACCIONES
Segùn su relaciòn con la unidad èstas fracciones se dividen en:
FRACCIONES PROPIAS:
Se caracterizan porque representan una cantidad menor a la unidad, es decir, el numerador es menor que el denominador.
Como podemos observar este rectàngulo està divido en 12 partes iguales de las cuales se han sombreado 5 es decir que estamos tomando 5 parte de la unidad y simbòlicamente se representa así: 5/12.
FRACCIONES IGUALES A LA UNIDAD:
Estas fracciones como su nombre lo indica representan la totalidad de la unidad, es decir el numerador y el denomiador son iguales
5/5=1 y 1 representa la totalidad de la unidad
Como podemos ver éste círculo esta dividido en cinco partes que representan 5/5 y es la tolalidad de la unidad y por consiguiente se describen como fracciones iguales a la unidad.
FRACCIONES IMPROPIAS:
Las fracciones impropias se caracterizan porque son fracciones mayores a la unidad; es decir el numerador es mayor al denominador.
Si observas las dos gráficas te darás cuenta que estan divididas en tres partes iguales y al tomar cuatro porciones de ellas podemos observar que se toma una unidad completa mas un tercio de la otra, es decir 4/3 y 4/3 es mayor que 1 y lo podems simbolizar así 4/3 > 1
VAMOS A DESARROLLAS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES COMO PRACTICA
1. Determina el tipo de fracciòn representada en cada gràfica:
2. Indica si cada fracciòn es propia, impropia o igual a la unidad
3. Lee la informaciòn y resuelve
La fracciòn cuyo numerador es mùltiplo del denominador corresponde a un nùmero natural, que se calcula dividiendo el numerador entre el denominador.
¿Cuàl es el nùmero natural correspondiente a cada fracciòn:
4. Lee y soluciona
a) Si se quiere partir manzanas en cuartos, ¿cuàntas manzanas se necesitan para obtener 16 cuartos?
b) si se desean hacer cinco arreglos florales, con ocho rosas cada uno.
¿ Cuántas rosas se necesitan?
FUENTE: https://matematicas4155.wordpress.com/tipfrac/
https://www.youtube.com/watch?v=-qoMUXzfKHE